top of page
CURSOS
CURSO VIRTUAL INTERNACIONAL (Segunda Edición)
"Farmacovigilancia activa: Detección y manejo de reacciones adversas a medicamentos"
OBJETIVOS:
-
Proporcionar herramientas que permitan detectar, manejar y tratar adecuadamente a los pacientes que presentan algún efecto adverso relevante.
-
Dar a conocer los fundamentos de la Farmacovigilancia a través de un programa de notificación voluntaria de reacciones adversas.
-
Tomar conciencia del papel fundamental que juegan los profesionales de la salud en la generación de conocimiento como elemento imprescindible de un sistema de Farmacovigilancia.
DIRIGIDO A: Profesionales y estudiantes de la salud (medicina, farmacia, enfermería, obstetricia) y otros profesionales interesados.
DURACIÓN: 20 horas (5 semanas)
PLATAFORMA: Plataforma de aprendizaje Moodle, accesible desde cualquier dispositivo con internet.


EXPOSITORES: Especialistas en farmacología clínica de la Fundació Institut Català de Farmacologia - FICF
CERTIFICACIÓN: A nombre de la Fundació Institut Català de Farmacologia - FICF y el Centro de Investigación y Desarrollo de Farmacoepidemiología - CID FARMA.
CURSO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD
"Investigación en salud y elaboración de tesis de pre y post grado"
OBJETIVOS:
-
Elaborar una propuesta de protocolo de investigación sobre la base de un problema de salud identificado.
-
Buscar información científica sobre medicamentos y salud a través de diversos buscadores especializados.
-
Aplicar la estadística en la investigación en salud y para la interpretación de la literatura científica biomédica.
-
Contar con el fundamento científico y las herramientas necesarias para desarrollar investigaciones en salud de manera sistemática y práctica.
DIRIGIDO A: Profesionales y estudiantes de la salud (medicina, farmacia, enfermería, obstetricia) y otros profesionales interesados.
DURACIÓN: 17 horas académicas por módulo.
PLATAFORMA: Curso Presencial
DOCENTES: Especialistas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y del CENADIM- DIGEMID.
AUSPICIO ACADÉMICO: A nombre de la Universidad Católica de Santa María y el Centro de Investigación y Desarrollo de Farmacoepidemiología - CID FARMA.

CURSO-TALLER
"Metodología de la investigación científica y formulación de protocolos en salud"
OBJETIVOS:
-
Elaborar una propuesta de proyecto de investigación sobre la base de un problema identificado en el establecimiento de salud.
-
Conocer los fundamentos de la investigación científica
-
Conocer la estructura, ventajas y desventajas de cada uno de los diseños de investigación.
-
Conocer las partes de un protocolo de investigación científica.
DIRIGIDO A: Profesionales y estudiantes de la salud (medicina, farmacia, enfermería, obstetricia) y otros profesionales interesados.
DURACIÓN: 25 horas lectivas
PLATAFORMA: Curso Presencial
DOCENTES: Especialistas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
CERTIFICACIÓN: A nombre del Centro de Investigación y Desarrollo de Farmacoepidemiología - CID FARMA.

OBJETIVO:
-
Capacitar al Técnico de Farmacia del establecimiento de atención de salud a fin de que pueda participar activamente en la implementación de las Buenas Prácticas de Atención Farmacéutica del establecimiento de atención de salud.
DIRIGIDO A: Técnicos de Farmacia.
DURACIÓN: 17 horas lectivas
PLATAFORMA: Curso Presencial
DOCENTE: Q.F. Patricia Respicio Lopez
CERTIFICACIÓN: A nombre del Centro de Investigación y Desarrollo de Farmacoepidemiología - CID FARMA.

CURSO-TALLER
"Acceso, uso racional y cumplimiento de buenas prácticas de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios en el servicio y/o departamento de farmacia. Rol del técnico en farmacia"
OBJETIVO:
-
Contribuir con la formación y actualización del Técnico de Farmacia para mejorar su participación en la atención de los pacientes por parte del Servicio y/o Departamento de Farmacia del establecimiento asistencial de salud.
-
Actualizar al Técnico de Farmacia en acceso, selección, uso racional, buenas prácticas de almacenamiento, de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, según la normatividad vigente.
-
Desarrollar competencias y destrezas que le permita al Técnico de Farmacia contribuir activamente con el equipo de salud del establecimiento de atención de salud.
DIRIGIDO A: Técnicos de Farmacia.
DURACIÓN: 17 horas lectivas.
PLATAFORMA: Curso Presencial
DOCENTE: Q.F. Patricia Respicio Lopez
CERTIFICACIÓN: A nombre del Centro de Investigación y Desarrollo de Farmacoepidemiología - CID FARMA.

CURSO-TALLER
"Errores de expendio y actualización de conservación de productos farmacéuticos y dispositivos médicos en farmacia”
OBJETIVO:
-
Fortalecer las competencias del Técnico de Farmacia en Buenas Prácticas de atención Farmacéutica, particularmente en el expendio y conservación de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos, para el cumplimiento de sus funciones en el sector público, aplicando el proceso técnico y las herramientas necesarias para un óptimo desarrollo laboral.
DIRIGIDO A: Técnicos de Farmacia.
DURACIÓN: 17 horas lectivas
PLATAFORMA: Curso Presencial
DOCENTE: Q.F. Patricia Respicio Lopez
CERTIFICACIÓN: A nombre del Centro de Investigación y Desarrollo de Farmacoepidemiología - CID FARMA.

DIRIGIDO A: Profesionales y estudiantes de la salud (medicina, farmacia, enfermería, obstetricia) y otros profesionales interesados.
CURSO-TALLER
"Referenciadores bibliográficos y redacción científica"
OBJETIVOS:
-
Afianzar los conocimientos de los participantes sobre la investigación científica, así como el manejo de herramientas para la estructuración del proyecto de investigación, la organización de las referencias bibliográficas y la redacción de artículos científicos, mediante un proceso sencillo y satisfactorio.
DURACIÓN: 25 horas lectivas
PLATAFORMA: Curso Presencial
DOCENTES: Mg. Paula Arohuanca
CERTIFICACIÓN: A nombre del Centro de Investigación y Desarrollo de Farmacoepidemiología - CID FARMA.

CURSO-TALLER
"Búsqueda de información científica sobre salud y medicamentos”.
OBJETIVO:
-
Brindar herramientas y desarrollar competencias para la búsqueda de la información científica en salud, particularmente en medicamentos, a través de diversos buscadores internacionales y de países de alta vigilancia sanitaria.
-
Planear las búsquedas, preparar y seguir estrategias de búsqueda eficaces, reconocer cómo se produce y suministra la información, manejar diferentes herramientas de búsqueda, conseguir las referencias y documentos que se necesitan, entre otros.
-
Discriminar qué es lo que vale y lo que no vale, distinguir las clases de información, analizar críticamente qué fuentes de información son fiables y autorizadas, seleccionar herramientas y documentos apropiados y útiles.
DIRIGIDO A: Profesionales y estudiantes de la salud (medicina, farmacia, enfermería, obstetricia) y otros profesionales interesados.
DURACIÓN: 17 horas lectivas
PLATAFORMA: Curso Presencial
DOCENTE: Mg. Roselly Robles Hilario
CERTIFICACIÓN: A nombre del Centro de Investigación y Desarrollo de Farmacoepidemiología - CID FARMA.

CHARLA-TALLER
"Actualización de conocimientos en el manejo de atención de familias en riesgo de violencia familiar”
OBJETIVOS:
-
Actualizar a las Asistentas Sociales del Hospital de Emergencias Pediátricas en la compresión y manejo de la atención de familias en riesgo de violencia familiar que acuden por una atención médica de sus niños.
DURACIÓN: 25 horas lectivas
DIRIGIDO A: Asistentas Sociales
PLATAFORMA: Charla Presencial
CERTIFICACIÓN: A nombre del Centro de Investigación y Desarrollo de Farmacoepidemiología - CID FARMA.

bottom of page